Resumen de los acontecimientos o hechos que ocurrieron, se relacionan con el título:
El tercer viaje de
pizarro:
La
tercera expedición zarpo de Panamá en enero de 1531, Fue un viaje desde la bahía
san mateo hasta el Tahuantinsuyo en 1532, desembarcaron e una ciudad saqueada y
ahí se enteraron de la guerra entre Huáscar y Atahualpa.
Atahualpa
tenia curiosidad por conocer los extraños hombres barbaros los expedicionarios
por su parte continuaron su viaje y llegaron al río Chira donde fundaron San
Miguel de Piura la primera ciudad española en el Perú, luego se dirigieron a
Cajamarca donde descansaron.
Cajamarca y la
captura de Atahualpa:
Para
evitar un enfrentamiento el día del encuentro con el Inca en Cajamarca Los
Españoles se ubicaron estratégicamente. El día de encuentro el fraile Vicente
de Valverde leyó el requerimiento al Inca que impaciente le arrojó el brevario,
entonces los españoles emboscaron y el Inca fue capturado; el 16 de noviembre
de 1532 comenzó la caída del Tahuantinsuyo. Atahualpa permaneció cautivo por 6
meses y los españoles obtuvieron adeptos.
La Muerte del Inca:
Durante
su cautiverio, Atahualpa ofreció pagar un rescate y ordenó asesinar
secretamente a su hermano Huáscar. Pizarro aprovechó el asesinato de Huáscar
para abrir un proceso contra Atahualpa. Atahualpa fue condenado a morir en la
hoguera, pero con el fin de preservar su cuerpo intacto, decidió convertirse al
cristianismo. Así logró cambiar su pena de hoguera por el garrote.
El Camino del Cusco. Consecuencias y hechos luego de la captura:
- La muerte de Atahualpa dejó acéfalo al Imperio.
- Pizarro eligió a Túpac Huallpa o Toparpa como Inca.
- En el viaje al Cusco Toparpa murió misteriosamente.
- Durante el viaje, Manco Inca ayudó a Pizarro para enfrentar a los generales quiteños.
- Los españoles se imponen finalmente a las tropas leales a Atahualpa.
- Pizarro llegó al Cusco y nombró como nuevo soberano a Manco Inca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario