Albert Einstein nació el 14 de marzo de 1879 en Alemania. Fue
un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo y estadounidense.
Es considerado como el científico más importante del siglo XX.
En
1905, cuando era un joven físico, publicó su teoría de la relatividad especial.
En ella incorporó, en un marco teórico simple fundamentado en postulados
físicos sencillos, conceptos y fenómenos estudiados antes por Henri Poincaré y
por Hendrik Lorentz. Como una consecuencia lógica de esta teoría, dedujo la
ecuación de la física más conocida a nivel popular: la equivalencia
masa-energía, E=mc². Ese año publicó otros trabajos que sentarían bases para la
física estadística y la mecánica cuántica.
Por
sus explicaciones sobre el efecto fotoeléctrico y sus numerosas contribuciones
a la física teórica, en 1921 obtuvo el Premio Nobel de Física. Ante el ascenso
del nazismo, el científico abandonó Alemania con destino a Estados Unidos,
donde fue docente en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton. Durante
sus últimos años trabajó por integrar en una misma teoría la fuerza
gravitatoria y la electromagnética.
Aunque
es considerado por algunos como el «padre de la bomba atómica», abogó por el
federalismo mundial, el internacionalismo, el pacifismo, el sionismo y el
socialismo democrático, con una fuerte devoción por la libertad individual y la
libertad de expresión. Fue proclamado como el «personaje del siglo XX» y el más
preeminente científico por la revista Time.
Finalmente, Einstein falleció el 18 de abril de 1955 en Princeton,
Estados Unidos.
Fuentes:

No hay comentarios:
Publicar un comentario