Concepto:
La
seguridad ciudadana es la acción integrada que desarrolla el Estado, con la
colaboración de la ciudadanía y de otras organizaciones de bien público,
destinada a asegurar su convivencia pacífica, la erradicación de la violencia,
la utilización pacífica y ordenada de vías y de espacios públicos y, en
general, evitar la comisión de delitos y faltas contra las personas y sus
bienes.
En
líneas generales, por 'seguridad ciudadana' deben entenderse el conjunto de
acciones democráticas en pro de la seguridad de los habitantes y de sus bienes,
y ajustadas al derecho de cada país. De hecho, el reto actual es armonizar el
ejercicio de los derechos humanos de cada uno con las distintas políticas en
materia de seguridad ciudadana de los estados.
La
Seguridad Ciudadana es una situación social, donde predomina la sensación de
confianza, entendiéndosela como ausencia de riesgos y daños a la integridad
física y psicológica, donde el Estado debe garantizar la vida, la libertad y el
patrimonio ciudadano.
Según
la Ley No 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, se entiende
por Seguridad Ciudadana a “la acción integrada que desarrolla el Estado, con la
colaboración de la ciudadanía, destinada a asegurar su convivencia pacífica, la
erradicación de la violencia y la utilización pacífica de las vías y espacios
públicos. Del mismo modo, contribuir a la prevención de la comisión de delitos
y faltas”.
El
Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana es el conjunto interrelacionado de
organismos del Sector Público y la Sociedad Civil, y de normas, recursos y
doctrina; orientados a la protección del libre ejercicio de los derechos y
libertades, así como a garantizar la seguridad, paz, tranquilidad, el
cumplimiento y respeto de las garantías individuales y sociales a nivel
nacional. Dicho Sistema tiene por finalidad coordinar eficientemente la acción
del Estado y promover la participación ciudadana para garantizar una situación
de paz social.
Sus Principios:
Para
el cumplimiento de su objeto, el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana guía
su organización y funcionamiento por los principios siguientes:
- Legalidad.- Sus actividades se realizarán en el marco de la Constitución Política del Perú, las leyes de la República, con absoluto respeto a los derechos humanos.
- Coordinación e integración.- Para articular y unificar esfuerzos entre los órganos del Sector Público y la comunidad organizada con el propósito de lograr el desarrollo de acciones comunes e integradas.
- Supervisión y control ciudadano.- Para desarrollar mecanismos de control y vigilancia ciudadana respecto del quehacer de los organismos del Sector Público y Gobiernos Locales.
- Transparencia funcional.- Para mantener una total transparencia en las actividades del Sistema, evitando injerencias político-partidarias o de otra índole.
- Participación Ciudadana.- Con el fin de motivar a la comunidad para que apoye activamente el esfuerzo multisectorial por mejorar la seguridad local.
- Prevención.- El Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana debe priorizar y desarrollar las políticas multisectoriales preventivas del delito, planificando sus programas, así como actuando de manera inmediata y permanente.
- Solidaridad.- Las instancias y organismos que componen el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana deben actuar de manera comprometida en función a los fines y objetivos del SINASEC, en plena colaboración y ayuda mutua.
- http://www.municaj.gob.pe/archivos/coprosec/17DS2003.pdf
- https://es.wikipedia.org/wiki/Seguridad_ciudadana
No hay comentarios:
Publicar un comentario