lunes, 8 de febrero de 2016

FCC: BAILE DE LA REGIÓN SELVA “DANZA DE LA BOA”

RESEÑA HISTORICA

Ø  Francisco de Orellana diviso en un paraje una comunidad de hermosas mujeres, exuberantes pero muy agresivas.
Ø  Es así que fueron descubiertos entre bullicios de tambores el 12 de febrero de 1542.
Ø   Desde esa época existen grandes mitos, cuentos y leyendas sobre las Amazonas.
Ø  Actualmente los Shipibos pueblan el valle del Ucayali

CARACTERISTICAS

Ø  Los Nativos del Alto y Bajo Ucayali Rinden Pleitesía a la Boa para que no caiga la maldición en sus cosechas de Caucho, Café, Inguiri (Plátano), Yuca.
Ø  Es una Danza Netamente Ritual en donde resalta la presencia de Serpientes Vivas en escena como la BOA.

INSTRUMENTOS MUSICALES



La Música es un Movido Típico Amazónico - Ritmo Ritual, Tanguiño, Titi y se Baila al son de la:

Ø  Quenilla,
Ø  Tambor,
Ø  Bombo,
Ø  Manguare y
Ø  Maracas


COREOGRAFIA

Ø El ritual simboliza, entre las nativas, el pedido a la madre de abundancia de la caza. Las mujeres imitan el movimiento de boas y bailan al ritmo de los tambores.
Ø Es una danza de igual número de varones y señoritas de 20-24 años de edad
Ø Las Amazonas demuestran en la coreografía Destreza, Agilidad y Habilidad, ya que las Amazonas eran peligrosas.
Ø El ritmo tiene gran similitud a Cajada con ritmo Guerrero. Macanas

VESTIMENTA

Ø La vestimenta es confeccionada por los propios nativos.
Ø Son telares pintados con tintes vegetales.
Ø Se imprimen símbolos geométricos continuos
Ø La mujeres utilizan los collares hechos de semillas
Ø Los hombres de acuerdo a su jerarquía usan una faja de plumas en la cabeza y la lanza de ataque.

IMÁGENES



Créditos:

}  Nombre y Reseña Historica         MATIAS JUSTO
}  Características                             JAVIER ALEXEI JIMENEZ
}  Instrumentos musicales               FERNANDO VALLEJOS
}  Coreografía                                  MAURICIO SANCHEZ
}  Vestimenta                                   JULIO YANQUI
}  Imágenes                                     SEBASTIAN LUCKICH


No hay comentarios:

Publicar un comentario